Rusia e Iberoamérica: Nuevos horizontes de cooperación

Estimados colegas:
El Centro Iberoamericano de la Universidad Estatal de Omsk F.M. Dostoyevski, la facultad de historia y la cátedra de historia y teoría de relaciones internacionales de la OmGU les invitan a participar en el Congreso científico internacional Iberoamericano "Rusia e Iberoamérica: Nuevos horizontes de cooperación". El Congreso tiene por objetivo ampliar en la comunidad científica el interés en los países de la región Iberoamericana, así como intensificar contactos científicos.
El Congreso tendrá lugar los días 14 y 15 de abril de 2016.
En el marco del proyecto el 14 de abril de 2016 se celebrará la conferencia de estudiantes, y 15 de
abril, la conferencia científica no presencial. Se prevé la consiguiente publicación de colecciones de artículos.
Para participar en el Conferencia hay que presentar los datos de participación y ponencia en formato electrónico al Centro Iberomaricano de la OmGU (enviar por correo electrónico a: RogovaIV@omsu.ru o rogova_irina@rambler.ru). La ponencia deberá ser de un máximo de diez páginas, con márgenes de 2 centímetros, con letra Times New Roman de 12 pts., con interlineado de 1,5 y las notas en la parte final.
La fecha límite para la entrega de los datos de darticipación y ponencia es el 31 de marzo de 2016.
Datos de Participación para la Conferencia estudiantil:
Nombre completo |
|
Institución |
|
Facultad y/o área de estudios |
|
Datos personales del tutor |
|
Tema de la ponencia |
|
Dirección |
|
Teléfono de contacto |
|
Correo electrónico |
|
Formato de la participación en el Congreso: |
Presencial/no presencial
Necesidad de hotel: sí/no |
Datos de Participación para la Conferencia científica:
Nombre completo |
|
Institución |
|
Título y grado académico |
|
Cargo |
|
Tema de ponencia |
|
Dirección |
|
Teléfono de contacto |
|
Контактный телефон |
|
Correo electrónico |
|
Con solicitudes de participación y el texto de la ponencia, así como cualesquiera otras cuestiones diríjanse a través de dados contactos a la jefa del Centro Iberoamericano de la OMSU, Irina Rógova.
¡Les agradecemos de antemano su interés y colaboración!
|